¿Cómo se puede obtener más información?
Puedes visitar www.conservapucheguin.org o escribir a [email protected] para consultas adicionales.
Puedes visitar www.conservapucheguin.org o escribir a [email protected] para consultas adicionales.
Sí, el acuerdo de compra venta que tiene la alianza con el actual propietario de la tierra fue firmado en febrero del 2024, a partir de esa fecha tenemos dos años para recaudar los [...]
En términos generales, los siguientes pasos son 3: Trabajo comunitario: para continuar con el levantamiento de información y el establecimiento de metas en común para potenciar el turismo de naturaleza y otras actividades tradicionales. [...]
Se pueden hacer donaciones de hasta USD 20.000 a través del sitio web de la campaña (www.conservapucheguin.org/dona). Cualquier contribución realizada por este medio será destinada a apoyar el desarrollo comunitario y los esfuerzos de [...]
El monto total definido como meta de esta campaña son US$78 millones, que incluyen la compra del terreno por US$63 millones y la implementación del proyecto de conservación, en un período de 7 años, [...]
La campaña ha levantado fondos de donantes nacionales e internacionales. Y busca que tanto personas naturales como organizaciones se involucren en la conservación de una pieza clave para la creación de uno de los [...]
Tenemos la experiencia de regulación del turismo masivo en el Valle de Cochamó, donde los resultados de un sistema de reservas y planificación anticipado han traído beneficios positivos para las comunidades locales. Con esta [...]
No. Las organizaciones involucradas en Conserva Puchegüín estamos convencidos de que cualquiera sea el modelo de conservación que se defina para Puchegüín, este debe garantizar el desarrollo un turismo sustentable, adecuadamente gestionado y conectado [...]
El acceso a estos lugares no será restringido, pero se mantendrá la regulación para el desarrollo sostenible del turismo. El acceso a los sectores de escalada como Anfiteatro y Trinidad será garantizado y regulado [...]
Queremos que todos puedan gozar de las maravillas que ofrecen estos lugares naturales, sin comprometer el bienestar de las comunidades locales, la calidad de los servicios turísticos ofrecidos y sin ser un impacto para [...]