Es urgente conservar Puchegüín porque es una propiedad privada de alto valor ecológico y cultural que a lo largo de su historia ha pasado por varios propietarios, entre esos una forestal. Hoy, al estar nuevamente a la venta, la amenaza de que cualquier persona pueda comprarlo para destinarlo a actividades extractivistas es inminente.
La puesta a la venta del fundo en 2022 aumentó la preocupación por potenciales daños ambientales y la posibilidad de que su acceso fuera restringido, afectando actividades como el turismo y la ganadería local.
Subdivisión
de la tierra
Desarrollo
inmobiliario
Turismo no
regulado
Proyectos industriales de alto impacto
Incendios
forestales
Está rodeada por más de 1.630.000 hectáreas de áreas protegidas entre Chile y Argentina, por lo que es una pieza clave en el mapa de conservación de la Patagonia ya que su protección permitirá también la consolidación de uno de los mayores corredores biológicos de Latinoamérica.
Conserva Pucheguin tiene un acuerdo de compra venta con el propietario actual que nos permite tener la oportunidad de recaudar fondos para adquirirla y conservarla. Esta oportunidad es única y queremos aprovecharla.
Proteger uno de los tesoros naturales y culturales más emblemáticos de Chile es hoy.